BIOGRAFIA DE MARK ZUCKERBERG
MARK ZUCKERBERG

Mark Zuckerberg (14 de mayo de 1984) programador y empresario, creador de Facebook. Su nombre de nacimiento es Mark Elliot Zuckerberg. Nació en White Plains, Estados Unidos. Su padre, Edward Zuckerberg, se desempeñó como dentista, y su madre, Karen Kempner, era psiquiatra. La mayor parte de su vida fue criado en una pequeña aldea del condado de Westchester Dobbs: Ferry, Nueva York. Su familia lo crio bajo la religión judía, tuvo su Bar Mitzvah a los 13 años. Estudió en la High School secundaria de Ardsley, Zuckerberg fue un alumno sobresaliente.
Sus padres vieron que el joven necesitaba una educación de mayor calidad, así que lo llevaron a la escuela privada exclusiva Phillips Exeter Academy, en Nueva Hampshire, donde gracias a su buen desempeño y amor por los números obtuvo premios en matemáticas, astronomía y física y estudios clásicos. Una de las cosas que más disfrutaba era asistir al campamento de verano Johns Hopkins Center for Talented Youth, este fue un lugar clave en donde Zuckerberg podía dar rienda suelta a su imaginación, curiosidad e ingenio. Zuckerberg sabía leer y escribir francés, hebreo, latín y griego antiguo.
Otro de sus pasatiempos era entrenar esgrima, y era el líder del equipo. A la edad de 18 años emprendió un proyecto informático con un amigo llamado Adam D’Angelo, ex-jefe técnico de Facebook, el proyecto se llamó Synapse Media Player. El programa fue muy exitoso porque tenía como finalidad la reproducción de música, además brindaba ciertas herramientas como la preferencia, y selecciones previas, que le facilitaban el uso al usuario.
Cuando empezaron a ver la popularidad del programa y los buenos resultados, importantes compañías de software como Microsoft o Apple, buscaron adquirir los derechos, pero finalmente no se concretó nada. Mark de manera independiente decidió subir a la red su aplicación, para que los usuarios la descargaran de forma gratuita. Zuckerberg contó con el apoyo de varios ingenieros destacados de la Universidad de Harvard, algunos de los personajes que le ayudaron fueron Eduardo Saverin, Dustin Moskovitz, y Chris Hughes.

Mark tomó como prioridad que el Facebook permitiera agregar amigos, con los que se podían intercambiar fotos y mensajes, crear grupos de amigos. Cada usuario, disponía de un wall (muro) para que permitía los amigos escribieran mensajes. Luego se fueron realizando varias modificaciones al sitio web. En poco tiempo, Facebook se volvió viral y muy popular entre los jóvenes universitarios. En sólo dos semanas dos tercios de los estudiantes de Harvard se habían registrado en Facebook, y en solo meses varios estudiantes de otras universidades crearon su usuario. Luego de un tiempo, Mark Zuckerberg aprovechó para mudarse a Palo Alto, California, con la intención de fundar su primera oficina.

En 2007 la revista Forbes, publicó el ranking de las 25 personas más influyentes de Internet. Zuckerberg, como jefe ejecutivo del sitio, claramente hacia parte de la lista. Uno de sus mayores logros fue vender por 256 millones de euros el 1,6 por ciento del portal a Microsoft. En 2008 Zuckerberg hacia parte de los 1.125 hombres más ricos del mundo según Forbes. Y también uno de los adinerados más jóvenes. Sus oficinas en el 2008 ya ocupaban cuatro edificios y tenía unos 400 empleados; tanto Viacom como Yahoo!, estaban interesados en comprar acciones en Facebook.
La revista Time lo mencionó como el personaje del año, y Hollywood aprovechaba la oportunidad para lanzar un biopic sobre un personaje de 26 años: La Red Social (2010). Basada en el libro de Ben Mezrich Multimillonarios por accidente bajo la dirección de David Fincher. En el año 2012 Mark Zuckerberg contrajo matrimonio con Priscilla Chan. En 2015 nació Max, primer hijo de la pareja. En la actualidad, aparece en la lista de multimillonarios de la revista Forbes, con una fortuna valorada en US $ 63 300 millones de dólares, ocupando el puesto número cinco entre los más ricos del mundo.
LINKOGRAFIA:
https://historia-biografia.com/mark-zuckerberg/
https://www.biografiasyvidas.com/biografia/z/zuckerberg.htm
Comentarios
Publicar un comentario